top of page

SDG&E: PREPÁRATE Y MANTENTE SEGURO DURANTE DESASTRES NATURALES

  • PSWCDC
  • 1 day ago
  • 2 min read

California es conocida por sus paisajes hermosos, pero también es scenario de numerosos desastres naturales, como terremotos, incendios forestales, inundaciones y tsunamis. Estar preparado para estos eventos es crucial. Aquí tienes algunos pasos para mantenerte seguro:


  1. Mantente informado

Alertas y ayisos: Regístrate para recibir alertas de emergencia con información en tiempo real sobre desastres inminentes, en sitios web del gobierno local o en MyEnergyCenter.com. Inicia sesión, selecciona Cuenta, Notificaciones, luego Cortes y Fugas de Gas. También puedes descargar la app My Energy Center o la app Alerts by SDG&E.


Conoce tus riesgos: Infórmate sobre los tipos de desastres communes en tu área. Por ejemplo, las regiones costeras pueden ser más propensas a tsunamis, mientras que las zonas interiores pueden tener mayor riesgo de incendios forestales.


  1. Crea un plan

Plan de comunicación familiar: Establece un plan de comunicación con tu familia. Decide lugares de encuentro y asegúrate de que todos tengan los números de contacto de emergencia. Para quienes necesiten ayuda adicional, consulta la Guía Personal de Desastres en sdge.com/WildfirePrep.


Rutas de evacuación: Familiarízate con las rutas de evacuación locales y tenga un plan para saber a dónde ir si necesitas salir de casa rápidamente. Manténga el tanque de gasolina de tu vehículo al menos a la mitad o tu vehículo eléctrico con al menos media carga.


  1. Arma un kit de emergencia

Suministros esenciales: Prepara un kit con agua, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, baterías, radio y un botiquín de primeros auxilios. No olvides los suministros para tus mascotas.


Documentos importantes: Guarda documentos personales en un contenedor resistente al agua y al fuego. Incluye pasaportes, actas de nacimiento, escrituras de propiedad y otras identificaciones.


  1. Prepara tu hogar

Medidas de seguridad: Suieta muebles y aparatos domésticos pesados a las paredes para eyitar que se caigan durante un terremoto. Revisa que los detectors de humo y monóxido de carbono tengan baterías nuevas; una buena práctica es cambiarlas cada seis meses. Asegúrate de saber dónde está tu extinguidor y cómo usarlo.


Cierre de servicios: Enseña a tu familia cómo cerrar servicios como gas, agua y electricidad en caso de emergencia.


Tomar estas medidas puede ayudarte a aumentar tu seguridad y resiliencia ante desastres naturales. Recuerda que la preparación es un proceso continuo, y estar informado y listo puede marcar la diferencia. No esperes a que una emergencia te tome por sorpresa. Visita sdge.com/checklist para obtener consejos esenciales sobre cómo mantenerte preparado.


ree

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts

© 2016 by Pacific Southwest Community  Development Corporation. 

Errors on this page? E-mail webmaster@pswcdc.org

  • Instagram
  • Facebook Social Icon
bottom of page